PROYECTO LINGÜISTICO

El Proyecto Lingüístico pretende impulsar y apoyar la puesta en marcha de un proyecto global para la mejora de la competencia en comunicación lingüística en el que participe el profesorado de las distintas áreas y materias de manera progresiva.

1. PLAN LECTOR

La competencia lingüística en su propio idioma es el vehículo básico que nuestros alumnos deben obtener en la etapa escolar.
Impulsamos y potenciamos la adquisición de la lectura, la escritura y la expresión oral como elementos fundamentales a la hora de obtener el conocimiento y el aprendizaje no solo a nivel escolar, sino durante toda la vida.
Contamos con un cuidado plan lector que iniciamos en el momento en que nuestros alumnos empiezan su educación infantil

Estructuramos el trabajo en torno a la lectura en torno a tres grandes ejes de actuación:

APRENDER A LEER: se entiende como el desarrollo de la capacidad de leer, habilidades funcionales básicas de la lectura. Es el ámbito relacionado con la alfabetización y lectura eficaz con fluidez.

LEER PARA APRENDER: hace referencia a la lectura como vehículo fundamental para el desarrollo del conocimiento y para el aprendizaje tanto en el ámbito escolar como fuera de él.

HÁBITO LECTOR: el desarrollo del hábito lector tiene como finalidad extender entre el alumnado la costumbre de leer autónomamente y con diferentes finalidades textos de todo tipo

Los tres ejes están interrelacionados, la mejora en uno de ellos provoca mejoras en los otros, el desarrollo del hábito lector facilita el uso de la lectura para generar conocimiento, para aprender y compartir lo aprendido, mientras que cuanto más y mejor se utilice la lectura con finalidad instructiva, más y mejor se facilitará el desarrollo del hábito lector, sin embargo sirven para estructurar las decisiones en torno a la lectura.

2. BILINGUISMO

Nuestro modelo de proyecto bilingüe ofrece una propuesta escalonada, organizada y sistemática que, en virtud de los objetivos y recursos del centro, permite impulsar la comunicación y el aprendizaje del inglés desde las actividades más comunes del día a día del centro, como los juegos en el patio, las horas de comedor y los anuncios y carteles de los pasillos y aulas, hasta un modelo avanzado de innovación pedagógica en el proceso de enseñanza-aprendizaje para el trabajo y desarrollo de contenidos a través del uso y la comunicación en una nueva lengua.
Desde 1º de Educación Infantil los alumnos tienen la posibilidad de cursar al menos una materia en Inglés.

3. SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA: FRANCÉS Y ALEMÁN

El estudio de una segunda lengua extranjera contribuye de forma directa a la mejora de las destrezas lingüísticas, plurilingües e interculturales del alumnado. Por ello, a partir de 5º de EP, todos los alumnos pueden cursar una segunda lengua extranjera, pudiendo elegir entre francés o alemán.

4. INMERSIÓN LINGÜÍSTICA

Favorecemos el contacto directo con el idioma a través de actividades de inmersión lingüística.

  • Semana de inmersión lingüística en Inglaterra para los alumnos de 3º ESO.
  • Intercambio con el Colegio alemán Gymnasium St. Michael para los alumnos de alemán de 4º ESO.
  • Quincena de inmersión lingüística en inglés para todo el alumnado de ESO durante el mes de julio.

5. CENTRO EXAMINADOR DE CAMBRIDGE

El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) es pieza clave para determinar los distintos niveles de competencia que el alumnado adquiere en el estudio de una segunda lengua. Por ello, somos centro preparador y examinador de los exámenes de nivel de la Universidad de Cambridge.

6. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Nuestras extraescolares de idioma están diseñadas en estrecha relación con nuestro proyecto educativo y mantienen un vínculo directo con nuestro proyecto bilingüe. A partir de una metodología lúdica y activa, favorecemos el interés de los alumnos hacia el inglés y los preparamos para la obtención de una certificación de nivel.