HUERTO ESCOLAR

El huerto escolar es un excelente recurso para convertir los centros educativos en lugares que posibiliten a un alumnado mayoritariamente urbano, múltiples experiencias acerca de su entorno natural y rural, entender las relaciones que tenemos con él y poner en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad medioambiental.

¿Por qué un huerto escolar en nuestro colegio?

Porque:

  • Potencia el trabajo en equipo.
  • Fomenta el respeto por el medio ambiente.
  • Promueve la sensibilización ecológica.
  • Desarrolla actividades positivas hacia el medio natural y los animales.
  • Ayuda a valorar la importancia de una alimentación fresca y saludable.

¿A quién va dirigido el proyecto de huerto escolar Moncayo?

A toda la comunidad educativa, con un especial protagonismo para los niños de 3º de Infantil, que se encargan del cuidado y mantenimiento del huerto y a los de 3º de Primaria, que se encargan de cuidar el invernadero.

Objetivos del huerto escolar Moncayo

  • Promover la educación medioambiental.
  • Conseguir una mejor relación entre el entorno a partir de un cambio de actitudes y valores en el alumnado.
  • Conocer las técnicas tradicionales de cultivo, recuperando las tradiciones de nuestros abuelos y abuelas.
  • Iniciarse en las tareas agrícolas de trabajo en la huerta.
  • Conocer el proceso de crecimiento de algunas especies hortícolas.
  • Conocer el cuidado, alimentación y crianza de algunos animales domésticos.
  • Establecer y valorar las relaciones entre el medio natural y las actividades humanas.
  • Crear hábitos de buena salud, nutrición, manejo y protección del medio ambiente.