El proyecto Aula de Desarrollo de Capacidades está orientado al alumnado con altas capacidades, que destaca por su potencial intelectual y su alto rendimiento. Este alumnado, es previamente detectado a partir de un sistema de evaluación y seguimiento que el Departamento de Orientación realiza.

Este proyecto de innovación educativa comenzó en 2017, cuando empezamos a participar en el programa “Detección y Desarrollo de Capacidades”, reconocido por el Departamento de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

¿A quién va dirigido?

Al alumnado de cursos comprendidos entre 3º de Primaria y 4º de la ESO que destacan por sus aptitudes y su rendimiento escolar.

¿Cómo se organiza?

En la etapa de Educación Primaria hay dos grupos, uno lo compone el alumnado de 3º y 4º, y el otro grupo lo forma el alumnado de 5º y 6º.
Por otro lado, en Educación Secundaria hay un grupo comprendido por alumnnado de los cuatro cursos.
Ambas etapas trabajan desde dos ámbitos: el científico-matemático y el humanístico-lingüístico a través de metodologías activas, priorizando el trabajo cooperativo.

Primaria Dos grupos:

  • 3º – 4º
  • 5º – 6º

E.S.O. Dos grupos:

  • humanístico / Lingüístico
  • Científico / Matemático

¿Qué objetivos tiene?

Alcanzar el máximo potencial de sus capacidades

Desarrollar habilidades de resolución de problemas y toma de decisiones.

Fomentar su autonomía, su capacidad de colaboración, socialización y escucha activa.

Desarrollar habilidades de evaluación de la información, análisis y síntesis.

Fomentar su creatividad, innovación y el uso de Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento.

Favorecer su motivación, pensamiento crítico y creativo, estrategias de autorregulación y empatía.

¿Qué actividades se han realizado?

  • Radionovelas matemáticas

  • Microrrelatos matemáticos

  • Vídeo para concurso de reciclaje

  • Personajes históricos aragonenes

  • Vídeo para concienciar sobre el medio ambiente

  • Scape room matemático

  • Proyecto de conexión matemática

  • Semana cultural

  • Elaboración de unidad didáctica para alumnos de primaria

  • Preparar y realizar salidas / excursiones

  • Participación en concursos

  • diseño digital logos / portadas

  • Periodismo histórico

  • Historia y lenguaje del cine

  • Proyectos / preparación de salidas

  • Elaboración de unidad didáctica de íberos, celtas y romanos para 4º de primaria.

¿Por qué apostamos por este proyecto?

Porque nuestro centro da una gran importancia a la atención a la diversidad. Y es que todo el alumnado debe tener una respuesta educativa para favorecer su desarrollo íntegro.